Zyrah, cazadora de dragones

Zyrah, cazadora de dragones

Es hora de que conozcáis un poquito mejor a Zyrah, una bichón maltés que, como ya sabrás si has leído La Tormenta Esmeralda, acompaña a Vienne en su aventura. Es verdad que en este segundo volumen de la saga hay muchos personajes memorables pero, para mí, ésta tiene un encanto muy especial que destaca por mucho sobre el resto y ahora entenderéis por qué.

Las inspiraciones de los personajes de la saga vienen de muchos lugares. Sin embargo, en el caso de esta perrita, se trata de ni más ni menos que nuestra mascota. Sí, Zyrah es real. Cuando uno lee una historia se imagina a su manera a los personajes,  muchos dirán que es parte de la gracia, el dejar volar la imaginación y unificar en la cabeza de uno los elementos que se cuentan en una historia,  y yo estoy de acuerdo. Sin embargo, en este caso me vais a permitir romperos esa ilusión de cómo imaginasteis sería Zyrah en el libro, pues me gustaría que cuando continuéis leyendo la historia la plasméis exactamente como es.

Os presento a la Zyrah real:

Zyrah
Zyrah

Me gusta especialmente esta foto ya que, distando mucho de ser la más artística del mundo y no siendo en la que mejor sale, refleja muy bien la alegría y vivacidad que nos ha transmitido siempre. Ésta es Zyrah, con 16 años, sorda, algo cojita pero con unas ganas de vivir (y de ladrar y comer pollito) que son dignas de admirar.

Puede que para algunos no os sea del todo desconocido este rostro ya que, tanto por aparecer en la saga como por ser adorable, la he mostrado con cierta asiduidad en mis imágenes y stories de mi Instagram.

Una inspiración absoluta

Es habitual en la literatura que al escribir uno se inspire en su entorno y ello incluye a las personas y seres que te rodean. En mi caso, quería incluir a Zyrah en la historia, cuando comentaba esto en mis círculos cercanos muchos entendían que simplemente iba  a introducir a una persona en la historia que se iba a llamar como ella o que simplemente iba a aparecer de pasada, pero no, mi homenaje tenía que ser completo, quería que fuera como si Zyrah hubiera atravesado un portal (a lo Narnia y su armario por ejemplo) y ahora estuviera en el mundo de La Decisión de la Espada.

Y  así lo he hecho.

Antes de seguir, otra foto de nuestra increíble amiga, en este caso con sudadera:

Zyrah sudadera
Zyrah con sudadera

Yo conocí a esta adorable perrita teniendo ella ya 14 años, es decir, siendo ya considerablemente mayor. Siempre he creído que tuve una conexión especial con ella, su cara era muy graciosa, era muy independiente (ni jugar con la pelota ni nada), exigente, ladraba a los perros y un gran etcétera, pero, con todo ello, era increíblemente adorable y entrañable. Algo que me hacía especial gracia era que, a pesar de que debido a su edad se le notaban ciertos achaques (yo la conocí siendo ya sorda y con cierta cojera), esto no impedía que saltara y corriera como si fuera un cachorro. Una vitalidad y una actitud de ganas de vivir que encajaban mucho con mi modo de ver la vida y, en consecuencia, de la historia que os estáis leyendo.

Es por eso que Gelegen dice en la historia que Zyrah está mayor, como él, porque quería que fuera la versión más similar a la que yo he conocido. Eso sí, decidí que en la versión literaria todavía no estuviera sorda ni coja ya que esto hubiera complicado mucho la narrativa, más allá de eso, es ella tal cual. Lo de los ladridos agudos también era cierto, ladraba muy alto y muy agudo, algo que decidí incluir para que se asemejara a ella todo lo posible.

Los «problemas» de ser un bichón maltes

Incluirla en la historia tenía cierta complicación, si hubiera sido un caniche, un rottweiler o, no sé, un bulldog no habría habido ningún problema.

Pero, como ya sabes, ella es un bichón maltés, una raza de perro cuyo origen se atribuye a la isla de Malta (en Europa). Y aquí viene el problema, la saga La Decisión de la Espada tiene lugar en un mundo medieval ficticio, donde no existe ni Malta, ni Estados Unidos ni ningún país que conozcamos obviamente. ¿Y cómo te digo que es un bichón maltés si no puedo utilizar la palabra maltés? pues con un truquito.

Como quería que los lectores supieran de manera rápida qué raza era, decidí crear una región que se llamara así (Maltea, de donde es Rubeliev) así podía decir que era de raza maltés sin que los lectores más exigentes (os comprendo) fruncieran el ceño. Buscaba que os imaginarais a Zyrah tal cual es y, por muy buena descripción que haga, no hay mejor punto de partida que poder decir de qué raza es el perro ya que la imagen te viene automáticamente a la cabeza.

Y para que os quede todavía más claro cómo es Zyrah, otra foto, ésta especialmente graciosa:

zyrah carbon

Previo a esta foto, Zyrah decidió revolcarse en el carbón y así quedó. Puede que parezca una mera travesura, pero yo creo que lo que realmente pasó es que se acordó que en la película 101 Dálmatas los perritos se cubrieron de hollín para escapar de la persecución de Cruella de Vil y sus secuaces. Por lo que ella quiso imitarles. Esta foto puede que sea un pequeño spoiler, pues no descarto que acabe toda gris en algún momento de la historia (a los que hayáis leído esto antes os hará especial gracia seguro).

Lo cierto es que a veces ser escritor de fantasía y contar una historia teniendo lugar en mundos ficticios te pone en un apuro: imagínate que creas una historia que no tiene lugar en el planeta Tierra y quieres que a tu protagonista le acompañe un pastor alemán pero, obviamente, Alemania no existe en tu planeta inventado… ¡Por muchos párrafos de descripción que dediques a describir al perro nunca llegarás a obtener un detalle tal como si simplemente pudieras decir que es un pastor alemán! complicado…

Un ejemplo de superación

Tras 16 años, Zyrah ya no está en este mundo. No me quiero centrar mucho en la parte triste porque realmente no hay una parte triste como tal. Vivió una vida larga, siendo feliz, querida, repleta de momentos felices, paseando, ladrando,  siendo abrazada y besada constantemente, comiendo pollito y muchas cosas ricas todos los días, llena de energía y vitalidad hasta casi sus últimas semanas y viviendo sus últimos momentos rodeada de sus seres queridos.

Y es que si hay algo de lo que hablar y destacar es de cómo Zyrah ha sido un ejemplo de aguante y superación. 16 años y, a pesar de ser ya una ancianita, no solo fue capaz de pasear como la que más hasta sus últimas semanas, sino que incluso corría y jugaba tanto que siempre decíamos que no aparentaba la edad que tenía.

Ahora ya no está a nuestro lado. No obstante, aunque es cierto que ya no podemos disfrutar de sus caricias en nuestro día a día, es bonito saber que Zyrah sigue ahí. También es especialmente emocionante que cada día más gente sepáis de ella, siempre le digo a mi pareja que, tal vez, algún fan de la saga nombre a su mascota en honor a la perrita de esa saga literaria que le gustó tanto y ofrecer semejante homenaje a nuestra Zyrah es algo inmenso.

Espero que este artículo un tanto distinto os haya gustado. Ella se merecía esto y mucho más. Aquí otra foto de ella:

Zyrah saludando
Zyrah saludando

Así que, no interpretéis mal mis palabras, cuando he dicho que ya no está en este mundo ello no quiere decir que nos haya dejado. Pues Zyrah vivirá por siempre, viviendo mil aventuras en el mundo de La Decisión de la Espada.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *